PSICOLOGIA DEL INCONSIENTE: La psicología de Freud en cambio se centraba en las mentes anormales
y pretendía desenmascarar la conciencia incluso la conciencia
normal mostrándola como una marioneta a merced de una serie de impulsos
primarios y repulsivos que no nos atreveríamos a reconocer. En un lugar de
realizar experimentos. Freud estudio la mente mediante
la exploración clínica, buscando los orígenes ocultos de la conducta humana en
el inconsciente, en los residuos primitivos de la infancia y de la evolución que
el aseguraba encontrar en los síntomas de los pacientes, en sus sueños y en las
conversaciones terapéuticas que mantenían con ellos.
FREUD Y
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA:
Solía decir
(Gay, 1989), representa el tercer gran golpe a la autoestima de genero humano.
El primero fue la demostración de Copernico de que el ser humano no era el
centro del universo. El segundo, la demostracion de Darwin de que el ser humano
era un animal que, como los demás formaba parte de la naturaleza. Freud
aseguraba que el tercer golpe asestado a la autoestima del hombre era su propoia
demostracion de que el YO humano no es el amo y señor de su casa.
EL METODO EXPERIMENTAL:
Freud compartía una
misma meta con los demás fundadores de la psicología: crear una psicología que
fuera una ciencia como todas las demás. Freud negaba que el psicoanálisis no
ofreciera mas que una visión científica del mundo: "el psicoanálisis, en
mi opinión es incapaz de crear una Weltanschauung propia. No la necesita, es
parte de la ciencia". Hoy en día tendemos a pensar en
el psicoanálisis principalmente cono técnica terapéutica, pero Freud no
lo veía así. Freud en un principio quería llegar a hacer
un psicólogo académico a imagen de Helmholtz. Sin embargo siempre considero que
el psicoanálisis era una ciencia y que los éxitos terapéuticos eran la marca
distintiva de la verdad científica, consideraba las conversaciones con sus
pacientes como datos científicos, y la sesión analítica como un método valido de
investigacion
FREUD
LA BIOLOGÍA EVOLUTIVA Y EL GIRO A LA SEXUALIDAD:El instinto
sexual era esencial en la nueva concepcion biologica de la conducta y el
desarrollo huamano de Freud. El sexo propocionaba una base solida sobre la que
construir una psicologia cientifica verdaderamente universal y naturalista ya
que no era nada especifico o una raza o una cultura particulares. En la estela
de la ilustración, y en contra de los mandarines alemanes, Freud queria una
psicologia exenta de todos los factores culturales cientificamente irrelevantes.
La universalidad del impulso sexual le proporciono la base necesaria. Freud
siempre supuso que la lista de las necesidades biologicas era breve: hambre,
sed, auto-conseravcion y sexo (y ,
posteriormente, también agresividad).
La
sexualidad, en cambio, es un motivo poderoso cuya satisfaccion puede ponerse o
incluso abandonarse; puede que el animal sea menos feliz, pero no muere por
ello.
FREUD
COMO REFORMADOR SEXUAL:
Freud termino considerando el sexo como el
principal motivo en la vida del ser humano. El sexo proporcionaba una
base orgánica a las neurosis y una base biologica universal para
su psicología teórica. Otra razon fue su "descubrimiento" de la sexualidad
infantil como causa originaria de la neurosis.
Encontramos
una tercera razón en la historia social: para los hombres y mujeres de la epoca
de Freud realmente era complicado aberselas con la sexualidad
EL ESTUDIO DE LA HISTERIA:
El trastorno "neurótico"
mas frecuente en los tiempos de Freud era la histeria. El diagnostico era
antiguo, se remontaba hasta la epoca de la antigua Grecia. Hystera, en griego
significa utero y durante mucho tiempo se penso que solo las
mujeres podían padecer histeria,la
histeria se convirtio en un especie de cajón de sastre diagnostico para ese tipo
de sintomas. Por ejmplo, en el caso de la paciente de Freud. Dora uno de sus
sintomas "histericos" era una tos persistente. Algunos de los casos que se
diagnosticaron como histeria eran casi con toda seguridad, casos de enfermedades
aun no identificadas por la medicina del siglo XIX, terapias consistian en impedir la respiracion del paciente muchos historiadores creen hoy
que la histeria no era una enfermedad preexistente descubierta por la medicina,
si no un rol social elaborado por la medicina y adoptado por los
pacientes sugestionables como una manera de encontrar sentido a sus vidas. En la
historia de la psicologia aparece vinculada al hipnotismo.
EL
DESTINO DEL PSICOANÁLISIS:
A diferencia
de la psicologia de la conciencia, el psicoanalisis sobrevive, aunque su
prestigio disminuye a medida que se averigua que los transtornos mentales tienen
su origen en disfunciones del sistema nervioso y prolifera las terapias
alternativas. El joven Freud ahuyento a sus amigos y mentores, mientras que el
Freud maduro, fundador y guardian del psicoanálisis, ahuyento a sus seguidores
de mentalidad independiente.
Tambien el
psicoanalisis post freudiano vivió en una sucesión de cismas cuyo resultado es
el panorama actual del psicoanalisis: una torre de babel de sectas enfrentadas.
Si la influencia de Freud en la psicologia académica fue muy limitada la de sus
primeros seguidores fue practicamente ineccistente
No hay comentarios:
Publicar un comentario