ESTRUCTURALISMO.-
El
estructuralismo es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta
convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la
cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. se trata de un modo de afrontar
las ciencias humanas que trata de analizar un campo específico como un sistema
complejo de partes relacionadas entre sí. Por tanto, en términos amplios y
básicos el estructuralismo busca las estructuras a través de las cuales se
produce el significado dentro de una cultura.
Esta presente en matemáticas, lógica, física y biología. En psicología se asocia con la "forma" para superar los planteamientos de la teoría asociacionista. Se inspira en la lingüística donde se distingue "lengua" y "habla". Lengua es el sistema de signos de la sociedad ya estipulado y el habla el sistema de signos de cada persona o individuo. La sociedad se estudia como un conjunto de signos destinados a asegurar entre los individuos cierto tipo de comunicación
Esta presente en matemáticas, lógica, física y biología. En psicología se asocia con la "forma" para superar los planteamientos de la teoría asociacionista. Se inspira en la lingüística donde se distingue "lengua" y "habla". Lengua es el sistema de signos de la sociedad ya estipulado y el habla el sistema de signos de cada persona o individuo. La sociedad se estudia como un conjunto de signos destinados a asegurar entre los individuos cierto tipo de comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario