Psicofisiología
Psicofisiología del Griego, "aliento, vida, alma";, physis, "naturaleza,
origen";, -logia)
la rama de la
psicología relacionada con las bases fisiológicas de los procesos
psicológicos. Se solía llamar psicofisiología cognitiva hasta mediados de los
años 1990 y actualmente se le denomina neurociencia cognitiva.
Por ejemplo, los psicólogos están interesados en los motivos
por los cuales tenemos miedo a una araña mientras que los psicofisiólogos
pueden estar interesados en caracterizar las entradas/salidas de la amígdala.
Un psicofisiólogo trataría de relacionar ambos. Podría, por ejemplo, trata de explicar
la aracnofobia en relación a los impulsos que entran y salen de la amígdala.
Sin embargo, los psicofisiólogos casi siempre estudian las relaciones
psicológicas/fisiológicas en sujetos humanos intactos. Mientras que los
primeros psicofisiólogos prácticamente siempre examinanban el impacto de le los
estados psicológicos con las respuestas de los sistemas fisiológicos, desde los
años 1970, los psicofisiólogos también estudian el impacto del estado de los
sistemas fisiológicos en el estado psicológico. Es la perspectiva del estudio
de la relación entre la mente y el cuerpo lo que distingue fundamentalmente a
los psicofisiólogos.
La psicofisiología se distingue de la psicología fisiológica
en que la psicofisiología analiza el modo en que las actividades psicológicas
producen respuestas fisiológicas, mientras que la psicología fisiológica
analiza los mecanismos fisiológicos que conducen a actividad psicológica.
Históricamente, la mayoría de los psicofisiólogos tienden a examinar la
respuetas fisiológica y los órganos inervados por el sistema nervioso autónomo.
Más recientemente, los psicofisiólogos están igualmente, o potencialmente más,
interesados en el sistema nervioso central, explorando los potenciales
corticales cerebrales como los diferentes tipos de potenciales relacionados con
eventos (ERPs), ondas cerebrales, neuroimagen funcional (fMRI, PET, MEG, etc.)
La
psicofisiología está estrechamente relacionada con la Neurociencia y la
Neurociencia Social, que trata fundamentalmente de las relaciones entre
sucesos
psicológicos y respuestas cerebrales. La Psicofisiología está
también
relacionada con la disciplina médica denominada psicosomática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario