lunes, 22 de octubre de 2012

LAS ENSEÑANZAS DE DON JUAN

          LAS ENSEÑANZAS DE DON JUAN 
                          

Resumen: 


. Carlos Castañeda estaba terminando la Universidad en los Estados Unidos, titulándose en antropología. Él tenía que recolectar material para su tesis, con el fin de estudiar la experiencia de los aborígenes de esa área en usar plantas medicinales. Fue presentado a un indígena cuyo nombre era Juan Matus quien acordó proporcionar a Castañeda los datos que él necesitaba sin cargo alguno. Así, se conocieron y su trabajo en conjunto comenzó. Con el tiempo Castañeda descubrió que Don Juan poseía el conocimiento no sólo acerca de las cualidades de las plantas, sino también acerca de la arte antigua de la brujería de los indios Toltecas. Es más, Don Juan resultó ser un brujo él mismo. Por la primera vez en su vida, Castañeda se encontraba con las cosas que estaban absolutamente más allá del ámbito de sus nociones profanas y religiosas. Por ejemplo, resultó que las lagartijas se mostraban capaces de hablar con voz humana, las personas podían volar en sus cuerpos, extraer varias cosas “de la nada”, y así sucesivamente. Castañeda se encontró a sí mismo cautivado por todo esto y también crecientemente interesado como científico en esta área del conocimiento, nueva para él. Una vez Don Juan invitó a Castañeda a una reunión donde sus miembros estaban consumiendo substancias psicodélicas hechas por ellos mismos. Castañeda las probó también. Y entonces ocurrió algo que por primera vez hizo que Don Juan viera a Castañeda como un discípulo potencial serio. Don Juan era un místico y percibía al mundo entero de un modo místico. En particular, él atribuía gran importancia a las así llamadas “señales” que venían a él desde la “otra realidad”. Lo que sucedió fue que Castañeda, después de tragarse unas pocas tabletas de peyote, comenzó a jugar un extraño juego con el perro. Ellos comenzaron a orinarse uno al otro… Fue la conducta del perro, la cual era absolutamente inusual para un perro, la que tuvo importancia allí. Esto fue interpretado por Don Juan como una señal de. Desde ese momento Castañeda se transformó en un verdadero miembro del partido es decir, del grupo de los discípulos de Don Juan. Y Don Juan comenzó gradualmente a iniciarlo en los conocimientos secretos de su Escuela.

Comentario: 

Para mi  la lectura me pareció muy interesante y a la vez renovador experimentar otras formas de ver la vida, a realidad, el mundo en el que vivimos. Pensamos que somos los únicos seres vivientes y pensantes de este universo, pero si abriéramos un poco la mente a otras posibilidades, a otros mundos, a otras realidades; cualquier idea fuera de eso nos parece “safada” y la gente que tiene creencias en lo paranormal, en lo no “demostrable” es gente en cierta medida   excluida de la sociedad científica. Tal vez las sensaciones que experimentaba Castaneda   eran un simple efecto alucinógen yo creo que sí, pero, cómo saberlo? Hasta no ver no se puede creer, por eso es bueno para mi experimentar. De las definiciones de cada planta, la más interesante me pareció la de la yerba del diablo que con ella Con ella, un hombre puede  remontarse por los aires y ver qué está pasando en cualquier sitio que escoja , la más peligrosa pero a la vez la más poderosa. Castaneda era como muchos, incrédulo, pero es interesante ver cómo con el paso de sus experiencias va cambiando de opinión y va abriendo su mente a otras realidades. Todos creemos en algo, ya sea en una ciencia, una religión, un Dios, una realidad, etc pero la verdad es que son puras creencias y nada más. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario